En África la colonización partió de las exploraciones geográficas, de la actividad de los misioneros y del interés por los recursos allí asistentes.
En Asia, la penetración imperialista estuvo encabezada por el Reino Unido en el Indostán, por Rusia en Asia Central y Siberia, y por Francia en Indochina.
En Oceanía, la presencia occidental comenzó con el establecimiento de británicos en Australia, desde donde pasaron a controlar la actual Nueva Zelanda.
COLONIAS FRANCESAS
COLONIAS ALEMANAS
COLONIAS BELGAS
COLONIAS ESPAÑOLASLA EXPANSIÓN DE POTENCIAS EXTRAEUROPEAS
En la segunda mitad del siglo XIX, otros dos países industrializados, Estados Unidos y Japón, se incorporaron a la carrera por el reparto del mundo.
-Estados Unidos. Conquistó los territorios de los indios en el centro y oeste de Norteamérica. Además, por la doctrina Monroe, Estados Unidos proclamó su derecho a intervenir en Latinoamérica en defensa de sus intereses, convirtiendose así en una potencia imperialista. En 1904, el presidente Theodore Roosevelt declaró el continente americano com área de legítima expansión estadounidense.
-Japón. La revolución Meiji (1868) provocó la caída del régimen feudal japonés, muy similar al europeo medieval. Esto facilitó que Japón se industrializara considerablemente e iniciara su expansión sobre Corea y China. Derrotó a los chinos en 1895 y a los rusos en 1905, lo que posibilitó su dominio de Formosa, Corea y Manchuria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario